top of page
  • Instagram
rojo_edited.jpg

160 BPM

Apasionada por la música electrónica, Ravven encontró su verdadera vocación al descubrir el hard techno.

A pesar de ser una reciente aficionada, su curiosidad la ha llevado a explorar las raíces del género, descubriendo conexiones históricas tan inesperadas como la caída del Muro de Berlín. Impulsada por su fascinación, su misión es compartir este conocimiento y contagiar a otros con la energía y la profundidad de un género que ha transformado su visión del sonido y de la cultura.

¿De dónde viene el Techno?

El techno se originó en Detroit, Estados Unidos, a principios de los años 1980, como resultado de una fusión cultural y musical. Detroit, una ciudad industrial con una fuerte herencia afroamericana, estaba atravesando una crisis económica tras el declive de la industria automotriz. En ese contexto, los jóvenes buscaban nuevas formas de expresión, y la música electrónica se convirtió en una vía de escape y creatividad.

El techno nació al combinar sonidos de la música disco, el funk, el electro y la música electrónica europea, especialmente de grupos como Kraftwerk (Alemania) y Giorgio Moroder (Italia).
Los pioneros —conocidos como “The Belleville Three”: Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson— comenzaron a experimentar con sintetizadores, cajas de ritmos (como la Roland TR-808 y la TR-909) y computadoras para crear sonidos futuristas y repetitivos.

En los 90, el techno se expandió a Europa, sobre todo a Alemania (Berlín), donde adoptó una identidad más industrial y masiva con la cultura rave y los clubes underground como el Tresor.
De ahí surgieron múltiples subgéneros: minimal techno, acid techno, hard techno, detroit techno, entre otros.

Subgeneros

1990 Alemania 

Minimal Techno

  • Características: Estructuras simples, sonidos repetitivos, pocos elementos y mucho énfasis en el ritmo.

  • Diferencia: Es el más minimalista y experimental, busca la hipnosis y el detalle sonoro más que la energía bruta.

1980-1981 Reino Unido

Acid Techno

  • Características: Uso distintivo del sintetizador Roland TB-303, que produce un sonido ácido, burbujeante y distorsionado.

  • Diferencia: Tiene una energía psicodélica y sucia, ideal para raves; es más rebelde y anárquico que otros estilos.

1990 Alemania y Bélgica

Industrial Techno

  • Características: Sonidos duros, metálicos, distorsionados y oscuros; se inspira en fábricas y ambientes industriales.

  • Diferencia: Es el más agresivo e intenso, con una atmósfera sombría y contundente.

1990 -2000 Alemania 

Hard Techno

  • Características: Ritmo rápido (140–160 BPM), percusión fuerte, repetitiva y sin melodía.

  • Diferencia: Es el más rápido y potente, pensado para clubes grandes y energía extrema.

1990 Alemania 

Dub Techno

  • Características: Sonidos ambientales, reverberaciones profundas, tempos lentos y atmósfera envolvente.

  • Diferencia: Es el más atmosférico y meditativo, casi hipnótico; prioriza el ambiente sobre el ritmo.

1990 Reino Unido

Tech House

  • Características: Fusión entre techno y house; ritmos más bailables, grooves suaves y melodías sutiles.

  • Diferencia: Es el más accesible y comercial, ideal para festivales o ambientes más relajados.

2010 Global

Melodic Techno

  • Características: Combina la fuerza del techno con melodías emocionales y armonías profundas.

  • Diferencia: Es el más emotivo y cinematográfico, muy usado en festivales actuales.

Finales de los 90s

Schranz

  • Características: Más duro, distorsionado y agresivo que el Hard Techno. Se caracteriza por el sonido “raspado” o “triturado” (de ahí el nombre Schranz, que en alemán coloquial significa “ruido” o “triturar”) tiene una velocidad de entre 145 y 160 BPM. con un estilo muy crudo y minimalista, con loops repetitivos y bajos saturados.

  • Diferencia: Es el más emotivo y cinematográfico, muy usado en festivales actuales.

Sobre Mi

Mi nombre es Ravven

Briefly introduce yourself and share something interesting with website visitors. Double click to edit the text.

  • Instagram

© 2035 by Patrick Thomas. Powered and secured by Wix

bottom of page